Dispositivo médico para la autorrecolección de muestras de células vaginales y cervicales.

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la más frecuente de todas las infecciones de transmisión sexual y se estima que más del 80% de las personas sexualmente activas se contagiarán alguna vez en su vida de algún genotipo del VPH.

¿Qué relación tiene con el Cáncer de Cérvix?

La mayoría de las infecciones por VPH son asintomáticas y se resuelven de forma espontánea. Sin embargo, se han detectado más de 150 genotipos, entre los que se encuentran 14 de alto riesgo y pueden desarrollar Cáncer de Cérvix.

¿Cómo se detecta la infección por VPH o una lesión premaligna?

La Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia recomienda distintas pruebas de cribado para la detección del Cáncer de Cérvix, en función de la edad de las mujeres. Para las mujeres de entre 25 y 30 años, se aconseja la citología cervical cada tres años, y para las mujeres de entre 30 y 65 años, se recomienda la prueba de VPH cada cinco años como opción preferente.

Además, existen distintas pruebas que permiten detectar la presencia de ARN mensajero (ARNm) de los oncogenes E6/E7 que manifiesta si está activo el virus y puede desarrollar lesiones premalignas. En España, se contempla el empleo de estas pruebas moleculares (ARNm) cuando el cribado da un resultado de VPH positivo y una citología negativa.

La revisión periódica en tu centro médico es fundamental para la prevención y detección del Cáncer de Cérvix

Existen distintas pruebas para su detección que proporcionan información sobre:

adn determinación y toma de muestras

La presencia del ADN de los 14 tipos del Virus del Papiloma Humano de Alto Riesgo (VPH-AR)

Si es VPH-AR positiva, determina el riesgo de progresión de dicha infección a lesiones precancerosas o cáncer de cérvix, mediante biomarcadores ARNm E6/E7 para 7 tipos del VPH-AR (VPH 16, 18, 31, 33, 45, 52, y 58).

La toma de muestra no duele, no es invasiva y no es necesario utilizar el espéculo para su recogida.

Los tests actuales permiten:

Análisis molecular PCR Tiempo-Real para la identificación del ADN de los 14 genotipos del VPH-AR.

Co-test mediante la identificación del ARNm E6/E7 para 7 genotipos del VPH-AR. Solo para muestras positivas para VPH-AR.

Los medios nos informan

El ginecólogo Colmenarejo: “La vacuna contra el VPH es un factor clave para erradicar el cáncer de cérvix”

El ginecólogo Colmenarejo: “La vacuna contra el VPH es un factor clave para erradicar el cáncer de cérvix”

Ver más
La importancia de la vacuna del VPH para prevenir el cáncer de cérvix

La importancia de la vacuna del VPH para prevenir el cáncer de cérvix

Ver más
VER MÁS NOTICIAS

Lo expertos hablan....

Entrevista a Dra. Gennaro por el Día Mundial del Cáncer de Cérvix
Marzo 2022

Entrevista a Dr. Colmenarejo por el Día Mundial del Cáncer de Cérvix
Marzo 2022

La prevención y la vacunación, estrategias
clave para erradicar el Cáncer de Cérvix.

Si quieres conocer más, consulta a tu médico

Encuentra tu centro médico más cercano

Puedes realizar la búsqueda por centro, médico, ciudad, provincia o el código postal

1- Mía by Xytotest cumple la normativa de productos sanitarios